Últimos artículos publicados...

¿Cúal es el nombre de la Barbie?

Posted by Fran under

Así es, el nombre completo de “Barbie” es Barbara Millicent Roberts y fue creada por Ruth Handler esposa de Elliot Handler, co-fundador de la empresa Mattel.
El nombre de ‘Barbie’ es inspiración de Barbara, la hija de Ruth Handler. ‘Barbie’ nació en Willows (Wisconsin), fue al Willows High School y fue novia de Ken Carson desde 1961, hasta que terminaron hace algún tiempo.
Pues bien, en los años 50, Ruth Handler se dio cuenta de que su hija (Barbara), prefería jugar con muñecas con características adultas, en vez de las infantiles. Puesto que las muchas de las muñecas que se fabricaban eran infantiles, Ruth pensó que era un bueno negocio y decidió proponérselo a su esposo y cofundador de Mattel, aunque al principio la idea no les pareció buena.
Durante un viaje a Alemania Ruth Handler, en un escaparate a una muñeca llamada Bild Lilli, que no era precisamente un juguete para niñas, pero finalmente ganó gran popluaridad entre ellas, pues las niñas disfrutaban vistiéndola y cambiando su ropa.
Ante eso, Mattel, tras haber rechazado la idea anterior de Ruth Handler, compró los derechos de Lilli. Le dieron un cambio de imagen, un nuevo cuerpo, y un nuevo nombre, Barbie, en honor a la hija de Ruth, Barbara. Cuando estaba todo perfecto, se decidieron hacer nacer a Barbie el 9 de marzo de 1959 en la American International Toy Fair, conservando esa fecha, como el cumpleaños oficial de la muñeca.
En su “debut”, Barbie lucía un peinado rubio muy a los años 60, con un bañador simulando en su estampado la piel de cebra.
Pues bien refresco más distribuido en todo el mundo, esta rodeado de rumores, y leyendas urbanas, sin embargo, esta afirmación de que solo dos personas conocen exactamente la fórmula y la manera de mezclar correctamente los ingredientes, tiene fundamento y no es una leyenda urbana o un mito, sino la realidad. Por esa razón, nunca viajan juntos, ni coinciden en los mismo lugares, ni comen los mismos platos, ni duermen en el mismo hotel.
La receta –el famoso “Merchandise 7X”– está guardada bajo llave en el SunTrust Bank Building de Atlanta (Georgia), ciudad donde se vendió por primera vez en una pequeña farmacia el por entonces jarabe de John S. Pemberton (aliviaba las jaquecas y curaba las afecciones de nervios) bebida deliciosa y refrescante que poco después pasaría a ser comercializada en fuentes de soda
Pues muchos de los rumores entorno a la Coca-Cola tienen su lado veraz, y de eso se encarga la web de la compañía que desmiente la mayoría de leyendas urbanas: conocecocacola.com y thecoca-colacompany.com.
Equipo papalote

¿Por qué roncan cuando duermen?

Posted by Fran under
Millones de personas roncan y millones más se ven obligados a escuchar. Prácticamente para muchos, los ronquidos forman parte de todas sus noches de ‘descanso’.
Primero entendamos que el ronquido se produce cuando al dormir se relajan los músculos de la garganta, y a medida que se inhala aire, éste roza la úvula o campanilla y produce vibraciones similares a las emitidas por un instrumento de viento, sin embargo, en vez de agradables tonos musicales, el ronquido produce sonidos toscos y ásperos. Hay algunos factores que ayudan a que el roncador emita más sonidos durante la noche y entre ellos están el fumar, ya que uno de los efectos del humo afecta directamente los tejidos del sistema respiratorio y por otro lado, el tabaco ocasiona alteraciones pulmonares que afectan la oxigenación.
Otros factores como el consumir bebidas alcohólicas, tranquilizantes, pastillas para dormir y otros medicamentos que relajan los músculos de la garganta y resecan las membranas mucosas, pueden estimular los ronquidos.
También son más propensas a roncar las personas que padecen obesidad, las que tienen una obstrucción o desviación en los conductos nasales, sinusitis o adenoides crecidas. O aquellas que duermen en mala posición.
equipo Papalote
Por Catalina Gaete Salgado

Los códigos son herramientas con las que cuentan las sociedades para organizarse, resguardar el orden y la armonía en diferentes aspectos sociales. Los códigos penales responden a esta premisa principal y fijan, a grandes rasgos, las leyes supremas de lo lícito y lo ilícito.

El código penal de la República de Chile data de 1874, por lo que podemos comprender que en él aún existen regulaciones, normas y sentencias penales que en la actualidad están totalmente obsoletas. En esta realidad pensamos cuando Revista Papalote decide embarcarse en la investigación de la Ley de la Gallina.

Debido a la antigüedad de nuestras legislaciones, un rumor, como todos, de desconocida procedencia, surge entre las voces de nuestra sociedad: el robo de una gallina, según nuestro longevo código penal, seria motivo de severas penas, las que serían incluso más duras que un crimen cualquiera.

¿Es posible que nuestras leyes carezcan, a tal nivel, de actualización y revisión?
Pues no. Aunque no todas, nuestras leyes si se actualizan por medio de mociones parlamentarias que deben ser abordadas, aprobadas o rechazadas en el congreso.

Así ocurrió con la Ley de la Gallina; ley que nunca fue tan explícita; que nunca otorgó mayores sentencias al robo de un pollo que al asesinato de una persona y que fue objeto de modificaciones y actualizaciones durante el año 2006.
El artículo 449 de nuestro código penal establece que: “En los casos de robos o hurtos de vehículos, de caballos o bestias de silla o carga, de ganado mayor o menor o porcino, podrán ser aplicadas respectivamente a los autores, cómplices y encubridores, las penas superiores en un grado a las que les hayan correspondido sin la circunstancia de tratarse de la substracción de animales”. Estas penas que son mencionadas en el artículo 449, corresponden al artículo anterior (448), donde se establecen las sentencias por cometer el delito de hurto; sentencias especificadas con presidio y gravedad (grado). Estas sentencias son adjudicadas según el valor del objeto que se ha robado. Entonces, como hemos evidenciado, en la ley nunca se utiliza el término gallina, y cuando se habla de animales, se les denomina como bestias o ganado, sin importar qué animal sea, sino cuánto es el valor de tal animal.
Las condenas permanecen en el presidio menor en sus grados de medio a máximo sólo si el objeto robado es avaluado en más de 40 UTM (Unidad Tributaria Mensual). La sentencia va disminuyendo en grado y en pago mensual de unidades tributarias; sentencias que, claramente, no superan las sentencias de un crimen cualquiera, los que comienzan con presidio máximo.
Esta ley, como todas las que componen nuestro código penal, busca desincentivar la realización de un delito o infracción por medio de sentencias. Este delito conocido como abigeato –robo de ganado- era más usual durante los años en los que nace el código penal, momento en el que Chile se componía principalmente de haciendas, las que explotaban la ganadería y vivían gracias a estas actividades, por lo que el robo de uno o varios ejemplares debía ser sancionado.
Sin embargo, el artículo 449 de nuestro código penal fue modificado el año 2006, bajo la moción de diez diputados, entre los cuales se encuentra Pablo Longueira. Esta modificación responde a que las penas establecidas en el artículo 449 del código penal eran tan bajas y poco rígidas, que el abigeato se volvió una practica recurrente en sectores rurales de nuestro país.
Ahora, los artículos modificados se concentran en la ley 20.090 y consideran el término abigeato –nunca antes mencionado en el código penal- el cual engloba todo hurto de ganados y se han aumentado la gravedad de estos delitos.
No obstante, dentro de la investigación realizada surgen interrogantes paralelas que han encontrado respuestas en un joven abogado. Rocío Salgado, abogada egresada de la Universidad Alberto Hurtado, nos explica que, a pesar de que esta ley ya ha sido modificada y que ahora es más categórica, todas las leyes son objeto de interpretación, lo que puede llevar a absurdos cuando los criterios de los jueces no coinciden con los criterios del legislador.
“Existe un área del derecho conocida como la interpretación de la norma. Si bien existen varias reglas de interpretación hay dos que son súper ejemplificadoras de lo que puede generar la falta de criterio en su aplicación: estas son la interpretación restrictiva y la interpretación extensiva”.
En la antigua roma imperaba una ley que prohibía el derramamiento de sangre en las plazas públicas. ¿Cómo interpretamos esa norma? ¿Podríamos sancionar a alguien por tener una hemorragia en medio de un paseo o un accidente fatal en medio de la plaza? Pues no, lo que se debe a que según el momento histórico en el que la ley impera, podremos comprender cuales son las intensiones del legislador, las que seguramente hablaban de prohibir riñas ni escándalos entre gladiadores en medio de los espacios públicos. Esta interpretación de la ley, es según Rocío, una interpretación restrictiva, ya que la lectura de esta se limita sólo a lo que la normativa esperaba regular, y no a una hemorragia pública.
En cambio, cuando al entrar a recintos privados vemos la normativa que evita nuestro ingreso con mascotas, y la señal trae la imagen de un perro y un gato ¿Cómo interpretamos esta normativa? ¿Acaso sólo podemos entrar sin perros ni gatos, pero si acompañados de un elefante? No, ya que esta interpretación es extensiva, es decir abarca más casos que los que el mismo legislador buscó regular en un principio.
Lo mismo ocurre con nuestra gallina, pues podemos hacer un interpretación extensiva para comprender que si se menciona a gallinas, bestias o caballos, no sólo se habla de estos animales, sino que considera a ganados, numerosos y valiosos ejemplares, aunque en la ley no se especifique.
Finalmente, y luego de comprobar que la Ley de la Gallina fue sólo un mal rumor de pasillo, podemos hacer una reflexión. Las conductas humanas cambian día a día. Nacen conductas que, si bien son negativas, no se encuentran tipificadas por ser conductas nuevas, para lo cual se van creando nuevas figuras delictuales. Sin embargo, es difícil modificar mensualmente nuestros códigos, por lo que, para suerte de algunos y desgracia de otros, todo queda bajo el criterio de nuestros jueces, quienes deben interpretar añejas y renovadas leyes para hacer justicia, aunque no siempre sea lo que ocurre en nuestro país.

Muertos Célebres

Posted by Fran under






Por Oriana Miranda Navarrete

Si hay algo que hace aún más idolatradas a las celebridades del cine, la música y la televisión, es una muerte tan inesperada como misteriosa. El deceso de Elvis Presley, Marilyn Monroe y Kurt Cobain, entre otros, ha despertado intrigas que hasta el día de hoy no se han podido revelar, y que con el paso de los años convierten a estos ídolos en verdaderas leyendas.

¿Quién mató a Marilyn?

En este contexto, la muerte de la actriz Marilyn Monroe es tal vez uno de los fenómenos más comentados. La mayoría de las personas piensa que su supuesto suicidio, ocurrido durante la madrugada del 5 de agosto de 1962, fue en realidad un premeditado y perfecto asesinato, y hay muchas razones para que así fuese.

Las primeras versiones oficiales aseguran que Monroe se suicidó, ya que cerca suyo había un frasco vacío de pastillas para dormir, lo que llevó a la conclusión de que había sufrido una sobredosis –intencional o accidental-. Pero han surgido varias teorías en torno a este hecho. Una dice que decidió suicidarse tras una profunda depresión provocada por la ruptura de su relación con el por entonces presidente John F. Kennedy.

Otras más siniestras afirman que sus vínculos con la familia Kennedy la convirtieron en una amenaza para la seguridad nacional, y que esto llevó a su misterioso deceso.

Un diario británico reveló un informe secreto del FBI que asegura que Marilyn nunca quiso morir, sino que quería simular un suicidio, convencida de que iba a ser encontrada a tiempo y salvada con un lavado intestinal, cual Julieta del siglo XX. Según la misma fuente, aquella dramática puesta en escena se trató de un plan para eliminarla del (en ese entonces) ministro de justicia Robert Kennedy, su amante. Recordemos que Marilyn tenía también una relación con J. F. Kenedy, y para los dos hermanos la actriz se había convertido en un peligro para la vida familiar y sus carreras políticas.

About a girl

El líder del grupo grunge Nirvana, Kurt Cobain, fue encontrado muerto el 8 de abril de 1994, debido a un disparo autoinfringido, y una dosis de heroína considerada tres veces mayor a la letal (225 milígramos). Los forenses señalaron que la fecha exacta de muerte había sido tres días antes, el 5 de abril.

Sin embargo, según afirmaron en su momento varios médicos especializados, Cobain no habría podido dispararse con semejante cantidad de heroína en su cuerpo, ya que ésta lo habría dejado inconsciente e indefenso, condiciones propicias para que otra persona sí lo hiciera. Además, según reportes policiales, no se encontraron huellas digitales en la escopeta, o en la caja de balas que fue encontrada junto a su cuerpo.

Todo apunta a que alguien asesinó a Kurt Cobain. Pero ¿quién? ¿Por qué?

Pruebas documentadas, incluyendo grabaciones de su propia voz, indican que Kurt quería terminar su matrimonio con Courtney Love, y posiblemente iba obtener la custodia de su hija Frances. El padrastro de Courtney Love confesó que Kurt iba a divorciarse de su hija por adulterio. Además, señaló: "espero que no me maten por decir esto, pero estoy convencido de que Courtney tuvo algo que ver con la muerte de Kurt Cobain". Cobain también se encontraba cambiando su testamento, en el cual excluía a Love.

Eldon Hoke, cantante de The Mentors y amante de Courtney Love, declaró que la cantante le llegó a ofrecer 50 mil dólares en 1993 por asesinar a Cobain. Una semana después de hacer estas declaraciones para un documental, fue encontrado muerto sobre unas vías de tren.

Para llegar a la conclusión del suicidio y cerrar el caso, la policía se basó en un informe del forense Nikolas Hartshorne, amigo de Courtney Love. Poco después de la muerte de Cobain, la viuda mandó a inmolar su cadáver.

¡Larga vida al Rey!

Elvis Presley, el “Rey del rock”, fue encontrado muerto en el baño de su mansión en Graceland, el 16 de agosto de 1977, a los 43 años. Debido a la vida de excesos que el cantante llevaba y al consumo desmedido de estupefacientes, su salud se fue deteriorando y tuvo un ataque al corazón. Se le realizó una autopsia, revisando los órganos principales, y su cuerpo fue drenado. Así que si no estaba muerto, luego de la autopsia sí que lo estuvo.
No obstante, los más obstinados fans sostienen que cuando su cuerpo fue ingresado al hospital, la enfermera de turno se percató de que el cuerpo no era el de Presley, y lo expresó claramente. La identidad de la enfermera, sin embargo, no habría sido revelada debido a que firmó un documento gubernamental que le prohíbe decir que es lo que ocurrió realmente.

Existen fuertes rumores que apuestan a que Elvis fingió su muerte ya que no tenía otra opción: estaba severamente involucrado con narcotraficantes de Las Vegas. Esta teoría es defendida por una oficial de policía, Deborah Wines, quien formaba parte desde 1984 de la “Comisión Presley”, encargada de investigar no la muerte del cantante sino su desaparición.

Además, justo después de la muerte de Elvis, un hombre llamado John Burrows, que tenía un increíble parecido con el ídolo del rock, fue visto comprando pasajes aéreos a Buenos Aires. Elvis había usado a menudo este seudónimo cuando viajaba.

Si Elvis estuviese vivo tendría 73 años. Hay quienes aseguran esta posibilidad, otros más racionales, la ven como imposible. Mas para el mundo entero, su legado siempre vivirá.

Revista Papalote

Posted by Catalina under
Nuestra cultura y nuestra sociedad están impregnadas en una riqueza mítica; explicaciones, creencias o definiciones que no son extraídas de ningún texto académico o de alguna clase en la universidad, sino que son fruto de nuestras experiencias y nuestras realidades sociales.
Si bien, los mitos -cuentos e historias maravillosas que relatan la fundación de algún pueblo o región- como tal, datan desde tiempos inmemoriales y responden a una incapacidad del ser humano de encontrar verdaderas respuestas, ahora estos mitos maravillosos han evolucionado junto a nuestras culturas y sociedades, y su significación ya no responde a explicaciones maravillosas, sino que ahora corresponden a creencias populares.
Las creencias populares son consensos generados en torno a algún hecho, suceso o temática donde no se han comprobado, académicamente, su veracidad.
Revista Papalote busca dislucidar algunas de estas creencias, en todo ámbito de nuestras vidas; ámbitos que hemos segmentado en diferentes secciones, las cuales se componen de textos periodísticos serios y comprometidos, fruto de investigaciones que han logrado comprobar o derribar algunos de estos consensos sociales.
Invitamos a todos los visitantes a ser parte de este descubrimiento, y entretenerse de buena gana.
Equipo Editorial Revista Papalote
Por Oriana Miranda

La imagen que cualquiera evocaría al mencionarle la profesión de “chofer de micro” es, sin duda, gris. Un tipo estresado, aproblemado, enojado o, en su defecto, triste, soportando las falencias de un sistema de transporte del cual él también es víctima, expresadas en la violencia diaria de los pasajeros. Infeliz. Lleno de deudas o de razones de fuerza mayor para trabajar en algo tan agotador, terrible y mal pagado. Pero, al parecer, esa realidad quedó en el pasado; en un pasado bullicioso, sucio y pintado de amarillo.

René Monsalve tiene 43 años y hace 26 que trabaja como chofer de micro: primero en las amarillas y ahora en el Transantiago. Por extraño que parezca, lo hace por vocación. “Mi viejita me decía que estudiara algo más, una carrera, tú sabes como son las mamás... Pero a los 17 años, apenas terminé cuarto medio, empecé a dedicarme a lo que a mí me gusta, el transporte público”.

Otra característica que sorprende de René es que sonríe. Se expresa con amabilidad. Y, como si fuera poco, además da los “buenos días”, agregando un “dama”, si se trata de una abuelita. Impresionante.

Conducía de noche, sin licencia, motivado por amigos y cercanos que ya se dedicaban a aquello. “Me siento libre”, es lo que afirma con una sonrisa en su rostro, “manejar me gusta, me hace feliz”. También le gusta ver gente distinta cada día, y asegura no haber tenido nunca problemas mayores con los pasajeros, aunque reconoce que los garabatos, escupitajos, carterazos, incluso los combos, son pan de cada día: “a mí no me pasa mucho. Les pasa a mis colegas. Aunque siempre está el riesgo, latente”.

A pesar de lo malo, René intenta hacer su trabajo lo mejor posible: lo que marca la diferencia es que él ama lo que hace. “Si gano 700, 800 luquitas mensuales, ¿cómo no voy a ser profesional?”: tiene razón, así cualquiera. Sobre todo con los horarios de trabajo los que ofrece la empresa operadora SUBUS, para nada desmedidos: se levantó a las 4.30 de la madrugada, para a las 5.30 iniciar su recorrido a bordo de la 212, “Providencia, La Pintana”. A las 12.01, luego de unas cuantas vueltas, debe estar en el paradero de Suecia con Avenida Providencia, y a las 12.34, cuando devuelve la micro al paradero general de Transantiago, ubicado en Recoleta, finaliza su jornada laboral.

Además, tiene un mes de vacaciones en el verano, y una semana en invierno, dos domingos libres al mes y un día a la semana. Si trabaja el primero de enero, es por opción: “Siempre pido ese turno, es que como yo no bebo...” -sonríe picaronamente y prosigue- “ya me tomé todo lo que me tenía que tomar”.

“La empresa nos cuida, nos deja trabajar tranquilos, en caso de tener un accidente, un choque, nos manda al sicólogo para que nos recuperemos. También nos tiene un seguro de vida por 24 millones de pesos. Yo a veces le digo a mi señora que ojalá que me maten luego. Dos autos, casa y más encima 24 palos, ¿qué mejor?”.

Con razón asegura que “después de 26 años, llegar a esta empresa es lo mejor que me ha pasado”. Además de la bonanza que significan los beneficios económicos y laborales, ha mejorado la relación con su familia: “cada vez tengo menos problemas. Antes llegaba con rabia a la casa, ahora llego contento”.

Si el caso de René fuese una generalidad, al menos, entre los trabajadores de SUBUS, entonces la realidad del chofer de Transantiago promedio sería muy distinta a la que nos pinta nuestra tenebrosa fantasía.
Por María José Gaona
El pasado martes 24 de noviembre Más de 200 mujeres marcharon, el pasado martes 24 de noviembre, conmemorando el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer por las calles del centro de la capital chilena. La ocasión sirvió de homenaje especial a las 58 mujeres chilenas que durante este 2008 fueron víctimas de femicidio. El acto contó con variadas interpretaciones artísticas.
Desde el año pasado que los medios de comunicación masiva instalaron en la opinión publica el término femicidio para referirse a los asesinatos cometidos por hombres –maridos o parejas- en contra de mujeres. Lamentablemente este asunto parece no tener nada de nuevo.
A pesar de que últimamente la comunidad se ha educado bastante frente a este tema, hay mitos que aún lo orbitan. Muy poco se sabe de la otra cara de la moneda.
Cuando en los noticieros se muestran casos de femicidio, lo común es ver a familias de estratos medios o bajos viviendo esta situación. Las mujeres maltratadas de menores recursos económicos son más visibles debido a que buscan ayuda en las entidades estatales y figuran en las estadísticas. Suelen tener menores inhibiciones para hablar de este problema, al que muchas veces consideran "normal".
Las mujeres con mayores recursos buscan apoyo en el sector privado, cuanto mayor es el nivel social y educativo de la víctima, sus dificultades para develar el problema son mayores. Sin embargo, hay que entender que la falta de recursos económicos y educativos son factores de riesgo, ya que generan un mayor aislamiento social.
Poco es lo que se sabe frente a la violencia entre los jóvenes. Se cree que esta situación sólo ocurre cuando se está casado o lleva un buen tiempo conviviendo. Las cifras muestran un panorama bastante distinto.
La violencia en parejas jóvenes, entre 18 a 26 años, es algo que declaran como “común”. Una tesis de la Universidad Católica de Valparaíso asegura que un 27,8% de la mujeres afirman haber agredido a su pareja por lo menos una vez al año, y en los hombres fue un 19,1%, pero la violencia mutua es lo más frecuente.
En una relación donde la agresión es habitual, el agresor tiene altas probabilidades de ser violentado y los porcentajes van en alza en matrimonios o convivencias. La razón más común que genera esta violencia es, paradójicamente, el resolver conflictos.
Opciones para seguir ventilando mitos como los mencionados existen por doquier. Maneras para prevenir el maltrato y la violencia contra la mujer también. Faltan medidas de buen trato; “Desde la espiritualidad ver la potencialidad de las mujeres, no a la víctima, no a la violencia, sino (ver) el poder en ellas” propone Jill Shanti, experta en la realización de talleres con mujeres agredidas.
Carolina Jacques, Jefa de Gabinete de la Dirección Nacional de la Fundación Prodemu (Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer) resalta que la violencia es una “urgencia país” y que la única manera de enfrentar la violencia intrafamiliar, son las mujeres organizadas, pues ellas le transmiten a otras la gravedad de la agresión, permitiendo terminar con relaciones violentas.





Por Sofía Brinck
Los últimos días de Noviembre son signo de que el año cambia. El sol brilla hasta tarde, el calor ahoga y sofoca, la navidad empieza a asomarse en las grandes tiendas comerciales y en los adornos en las calles, y los estudiantes se alegran por el inminente fin del año escolar.
Pero para mí, aparte de lo anterior, significa que a menos que haya elecciones presidenciales, viene la Teletón. Son las 27 horas de amor, de la solidaridad de los chilenos, de todos los canales de televisión olvidando rencillas y competencias, y uniéndose para transmitir un programa que adhiere a animadores, cantantes y famosillos.
Desde que tengo memoria, la Teletón me atrae de una forma inusual. El desafío era quedarme la noche despierta para verlo todo, cada canción, sketch, cómputo e historia que apareciera y no tener que leer el diario al día siguiente para enterarme de los pormenores de la noche.
Ha pasado el tiempo, pero mi atracción por la Teletón sigue ahí. Me siento frente a la televisión a llorar con cada historia, a emocionarme con cada testimonio y a darme cuenta de la pequeñez de mis problemas comparados a los de los niños que se rehabilitan. Pero ahora logro ver cosas que antes no captaba y entiendo cosas que antes escapaban a mi entendimiento de niña. Y son cosas que a veces no me gustan.
No me gusta ver cómo se tiene que hacer hasta lo imposible para hacer que la gente se conmueva y done plata, no me gusta ver cómo las cosas se estiran al máximo para que se llegue a la meta, no me gusta ver la desazón en la cara de Don Francisco al ver que pasan las horas, pero los números del contador no avanzan.
Y me indigna y avergüenza que las comunas de Santiago Oriente sean las que menos donen, las que en comparación con el año anterior peor vayan, en las que menos gente acude a los bancos. Es en esas comunas donde viven las familias de mayores de ingresos, las que tienen más recursos, y sin embargo, las que menos se comprometen.
Resulta increíble ver como familias, escuelas y comunas de escasos recursos se esfuerzan en conjunto y hacen hasta lo imposible para donar “hasta que duela”, como dijo San Alberto Hurtado, mientras que aquellos que tienen más se desligan de empresas país como esta.
Pero la Teletón es más que eso, y lo demuestra cada año. Más allá de las donaciones de empresas o de gente adinerada como Leonardo Farkas y José Luis Nazar , lo que construye a la Teletón son las donaciones de la gente común y corriente, la que tiene problemas de dinero y que aún así da todo lo que puede y muchas veces, más. Son los niños que van a las sucursales con la alcancía y la vacían en los mesones, las familias enteras que van al banco y todos los que repletan los estadios, teatros y diferentes lugares por los que pasa la gira por el país.
Y aún más allá, son todos aquellos niños y personas discapacitadas que, a pesar de su minusvalía, salen adelante y viven historias estremecedoras, que nos muestran la realidad más escondida de Chile, esa de innumerables sacrificios y de penas y alegrías profundas.
Ya son 30 años, en los que Don Francisco ha conducido a un país para despertar el espíritu solidario de todos, 30 años de mostrar aquellos testimonios dramáticos que prueban que la superación existe. Como dijo Osvaldo Briceño, diácono y participante de la primera generación de la Teletón, “la discapacidad no es una minusvalía, es sólo una capacidad distinta (…) y los que la tenemos, debemos demostrar que valemos lo mismo”.
Hace falta que todos los chilenos nos demos cuenta de eso, y que no sólo dependamos de Don Francisco para ayudar, sino que tomemos nuestras propias decisiones y que de una vez por todas nos demos cuenta de que tenemos que ser nosotros los que provoquemos los cambios, y que nadie debería tener andar detrás apurándonos. Don Francisco no va a vivir eternamente y, en el caso que la Teletón se terminara con el, ¿quién se preocuparía de donar plata para los niños discapacitados? No podemos descansar siempre en que otros harán el trabajo duro, hay que aprender a movernos por nosotros mismos.

¿De dónde salió el sida?

Posted by Fran under
Por Francisca Mena
Desde que en 1981 se presentaron oficialmente los primeros casos de VIH y se establecieron los primeros síntomas de la enfermedad la inquietud por el origen de este síndrome se ha ido incrementando. A medida que pasa el tiempo la duda se ha ido esclareciendo gracias a los avances científicos que permiten conocer el origen de una de las enfermedades más controvertidas en los últimos cincuenta años. Es por esto que tanto científicos como políticos han planteado múltiples teorías acerca su origen.
1) Teoría de la conspiración: Planteada por el Dr. Segal, la supuesta gran similitud entre el virus del sida y dos enfermedades que afectan a las ovejas (el visna y el HTLV-I, un tipo de leucemia) hace pensar que tal virus no pudo hacer sido creado más que en un laboratorio por medio de ingeniería genética. Esta teoría se enmarcaría en la lucha de Estados Unidos de ganar la Guerra Fría y en la búsqueda de armas biológicas que fuesen selectivas hacia cierto tipo de población por medio su etnia o condición sexual.
Falso: Si se lee en ARN del virus podemos ver que tiene un porcentaje importante de similitud con el de los monos y el de los seres humanos, por lo que es imposible que tenga un ARN similar al del visna y el HTLV-I. Eso se puede comprobar por medio del análisis de una muestra de VIH en el PCR (reacción en cadena de polimerasa), en donde se puede conseguir múltiples copias del una secuencia específica del ADN o ARN)
2) Todo es sicológico: Stephen Lanka (científico alemán) junto a Kary Mullis (inventor del PCR) quienes plantean que las bajas defensas de un grupo de personas necesitaron ser explicadas de alguna manera por la comunidad científica, por lo que se “creó” un virus que sicológicamente explicara los síntomas sufridos por los pacientes. Si estos morían, era finalmente por el stress de saber que iban a morir, no porque tuvieran una enfermedad.
Inverosímil: El virus existe, es un hecho. Hay muestras que pueden ser analizadas por medio del mismo invento de Mullis que contradicen esta hipótesis.
3) Siempre estuvo ahí y nunca lo supimos: Los reducidos conocimientos y tecnología hasta después de la segunda guerra impedían el análisis exacto y preciso de las muestras de los enfermos, en donde el sida pasaba absolutamente desapercibido considerando que este virus no se manifiesta patentemente sino que por medio de enfermedades oportunistas por la disminución o reducción del sistema inmunológico.
Imposible: Con los adelantos actuales de la biotecnología se puede conocer la antigüedad y el lugar de origen de un virus. En este caso, el virus se habría originado por mutación entre 1900 y 1950 en el Congo.
4) Por el consumo de carne de chimpancés: Los chimpancés de África Occidental son portadores sanos del virus SIVcpzl , el cual habría sido traspasado de animal a humano por medio de consumo de carne infectada. El virus quien no produce efectos en los chimpancés al alojarse en el ser humano había mutado al actual VIH.
Muy poco probable: una de las hipótesis es que cazadores perdidos y hambrientos hayan comido carne cruda de chimpancés. Aún así sigue siendo poco probable, pues el virus muere en el proceso de digestión gracias a los jugos gástricos, a menos que el cazador hambriento haya tenido una herida en la boca.
5) Por vacunas antipolio: Según el biólogo William Hamilton, el origen del sida se produjo por la vacunación masiva en el Congo en contra de la polio hizo que se utilizara ilegalmente los riñones de chimpancés para incubar la enfermedad. Como estos animales serían portadores naturales de virus SIVcpzl, al poner la vacuna, se habría trasmitido a los humanos mutando en el VIH.
Casi cierto: Es una de las hipótesis que más aceptación tiene ya que coinciden los tiempos en que se desarrollaron los programas de vacunación así como el lugar geográfico donde abría aparecido el virus.
Por Francisca Osorio
Innumerables son las creencias existentes sobre la sexualidad durante el embarazo. Entre ellas, algunas afirman que el deseo sexual de las mujeres aumenta, mientras que otros aseguran que la libido disminuye o simplemente se inhibe.
Sin embargo, lo que siempre ocurre, es que efectivamente hay cambios, pero estos fluctúan según las necesidades sexuales de cada pareja, porque el deseo sexual de la mujer puede desaparecer por completo o bien intensificarse en extremo, algo que también varía con los meses, de una mujer a otra, e incluso, entre un embarazo y el siguiente.

Según el Psicólogo Sexual, Francisco Pérez Deney, egresado de la Universidad Central, los cambios en el deseo sexual ocurren principalmente porque “la libido, durante el embarazo suele oscilar durante sus diferentes etapas, siguiendo diferentes curvas”.
Este profesional, que dicta charlas para el Ministerio de Salud en distintos puntos del país, explica que las mujeres embarazadas suelen seguir dos pautas comunes: una pérdida progresiva a medida que la gestación avanza; o una pérdida en el primer trimestre, recuperación en el segundo, y nuevamente un pérdida en el tercero, al aumentar mucho el volumen del abdomen y acercarse el momento del parto.
Las variaciones en la actividad sexual de la pareja, según el psicólogo, tienen que ver con los primeros síntomas del embarazo, como las náuseas y el cansancio. Mientras que cuando se acerca la fecha del parto la frecuencia de relaciones generalmente es más baja, debido a la pesadez que siente la madre, la mala digestión, el cansancio, los dolores musculares, el insomnio, la retención de líquidos.
Al mismo tiempo, el especialista asegura que “la mayoría de las veces, en el segundo trimestre generalmente aumenta la actividad y reactividad sexual, incluso a veces superando al deseo y reactividad de la vida sexual anterior. Esto sucede como resultado a la adaptación que tiene la mujer y su pareja a los cambios iniciados en el primer trimestre”.

Factores en Juego

Como indica la doctora Miriam Stoppard en su texto “Nuevo libro del embarazo y nacimiento”, los elementos que causarían una disminución en la líbido estarían relacionados con los problemas que acarrea la imagen corporal, ya que a muchas mujeres embarazadas se les hace muy difícil afrontar los cambios físicos que vienen con el. Sumado a ello, el aumento de peso y el cambio de la forma del cuerpo podrían hacer que muchas embarazadas se sintieran incómodas o les fuera difícil el hecho de mantener relaciones sexuales.
En este sentido Perez Deney, comenta “que la satisfacción sexual plena de la mujer se relaciona estrechamente con la felicidad por estar embarazada. En este sentido la imagen corporal es fundamental ya que se llegó a la conclusión de que, cuanto más una mujer se ve a sí misma poco atractiva, es más probable que atraviese por una disminución del deseo sexual”.

Otro de los factores a considerar, planteado por Miriam Stoppard en su libro, es la preocupación de los padres por lastimar al bebé, debido a que gran parte de las mujeres se preocupan por la seguridad de sus hijos cuando están teniendo relaciones sexuales. Lo muchas veces, podría afectar su deseo sexual.
Es por ello que los especialistas hacen hincapié en recordar a los futuros padres que lo importante es comprender que estos cambios son completamente normales y forman parte de todos los embarazos. Esta es una situación pasajera durante el embarazo, y que puede que incluso con el transcurso de unas semanas la situación cambie. Si no hay ningún impedimento, el sexo puede disfrutarse mucho y de manera especial cuando la mujer está embarazada. Realmente existen pocos casos en los que mantener relaciones sexuales está contraindicado.
Por Sofia Brinck
¿José Luis Nazar? ¿De quién estamos hablando?

Todo el mundo se esperaba la mega-promocionada donación de Leonardo Farkas en la Teletón y después de su anuncio, nadie pensó se pudiese opacar su brillo en el Nacional. Nadie, hasta que apareció un chileno con cara inocentona y bonachona que sorprendió a Chile entero, incluyendo a Don Francisco.



¿Se acuerda usted que en varias Teletones pasadas, un señor se subió al escenario y dio un dólar por cada persona que había en el Estadio Nacional? Se lo presento, José Luis Nazar Irarrázaval. ¿Qué no le suena? En realidad a nadie le sonaba mucho, hasta que empezó con esas donaciones, y ahora, un día después de la Teletón 2008, todo Chile lo conoce.
Nazar se subió con su hijo al escenario del Nacional a eso de la medianoche, unos 40 minutos después de Farkas y su rutilante donación. Se esperaba una cifra jugosa, grande, pero todas las apuestas quedaron bajas para lo que decidió dar el chileno que vive en Estados Unidos. Mil millones de pesos, exactamente igual que Farkas. Uno conoce al empresario minero, lo ha visto dar plata en conciertos y anunciar su posible candidatura a la presidencia. ¿Pero quién es el otro señor, ese que no conoce nadie y que tiene tanto como para dar mil millones de pesos?

Una vida detrás de la plata
Nació en 1947 y desde niño se destacó por su olfato para los negocios. Como provenía de una familia numerosa, nunca nadaron en la abundancia, pero José Luis se las arregló para empezar a sacar ganancias de la nada. Partió con un negocio en el colegio, vendiendo las marraquetas con palta que le daba su mamá de colación y siguió con un casino de bolitas de vidrio que fue expropiado varias veces por la profesora.
Fuente:Cooperativa Cuando cumplió 17 años, decidió que quería poner un negocio serio y tuvo que pedirle a su mamá que firmara por él en bancos y trámites, pues era menor de edad y no estaba autorizado por la ley. Su “caballito de batalla”, como lo llama él, fue el papel confort y puso un local en la calle Mac Iver con una base de 300 pesos de la época que había ahorrado. No hizo más que recolectar el papel en poblaciones o fábricas alejadas, y venderlo en el centro de la capital. Y empezó a subir, a ganar.
Su ascenso fue frenado en 1970, con la escasez de papel que hubo en el gobierno de Allende. Se dice que tuvo muchos problemas con la Dirección de Industria y Comercio (Dirinco) porque se le acusaba de monopolizar un artículo de primera necesidad, pero él afirma que no fue la razón de su inmigración a Estados Unidos. Vendió la tienda en 1971 y partió con sólo 300 dólares y ni una gota de inglés a lo desconocido.
Primero trabajó lavando platos mientras estudiaba inglés de un libro que forró con plástico para que no se mojara, ya que si dejaba de estudiar lo podían deportar. Después de muchos trabajos, decidió comprar una empresa y puso de pie 300 de los 400 dólares que ganaba, todo para crear “Inglés sin Barreras”.

Aprenda inglés en ocho meses
1.449.371.000 millones de pesos ha donado Nazar en 5 Teletones Nazar decidió que quería crear un curso que enseñara inglés en ocho meses, que necesitara sólo de una hora y media de estudio diario y que fuera cercano a la gente. Y lo logró, ya que actualmente es el más importante de todos los cursos que enseñan inglés a inmigrantes en Estados Unidos y hasta Plácido Domingo aprendió con él.
Según sus propias palabras, lo que hace que su curso sea diferente y exitoso es que evita la gramática y enseña expresiones que se usan en la calle, palabras del día a día. “La gente quiere que le enseñen a cómo ir de compras, porque generalmente cuando terminan de enseñarle el verbo to be ya está totalmente desanimada” dijo en una entrevista el empresario, quien recordó que en los inicios vendía el mismo el curso y trabajaba todo el día yendo de aquí para allá.
El boom del negocio fue en 1988, un año más tarde de haberlo empezado, y de ahí el camino fue meteórico. Es el avisador hispano más importante de la televisión estadounidense y el 90% de la gente que ha estudiado con “Inglés Sin Barreras” lo recomienda. Éxito total.

Lazos con Chile y la Teletón
Cuando José Luis Nazar se fue de Chile estaba muy enojado con el país, pero en Estados Unidos se dio cuenta de lo bueno de ser chileno, según sus propias declaraciones.
La primera vez que donó en la Teletón fue el año 2002 y dio 80 mil dólares, uno por cada persona en el Estadio Nacional. Un año más tarde aumentó a 110 mil dólares, diciendo que “como el dólar se había devaluado, daría uno por cada asistente, policía, bombero y periodista presente”. El 2006 repitió la acción, el año siguiente donó $250 millones de pesos y este año dio la sorpresa de la noche igualando a Leonardo Farkas y dando mil millones de pesos.
Nazar viene una vez al año a Chile con sus dos hijos, para mostrarles cómo es la patria de su padre. Dice que en Chile sólo dona a la Teletón y que es feliz haciéndolo como persona y no como empresa, ya que él se cuenta entre los millones de chilenos que ponen un poco y que hacen los dos tercios de los ingresos.
De las razones de sus donaciones dijo en una entrevista a la radio Cooperativa que “es lo único que hago por Chile, así que no me lo quiero perder. Con la Teletón envejecemos juntos” e hizo un llamado a quienes no habían donado todavía “porque todas las contribuciones individuales valen más que las de las compañías”.
Por María José Gaona
Mitos y Verdades de un científico sin delantal

Lo habitual es que todo aquel que se le llame doctor, use una bata blanca y un maletín de cuero. Las modas van cambiando pero la estampa y la actitud científica parecieran mantenerse igual.
A pesar de lo que dictan las normas sociales y positivistas, Humberto Maturana habla de la biología del amar, no usa delantal blanco y en su instituto los únicos microscopios son los ojos y el corazón.

Mitos y creencias alrededor de este hombre – Premio Nacional en Ciencias- son muchos. Uno de los primeros es lo que se hace en el Instituto de Formación Matríztica.
Generalmente se cree que este misterioso instituto, en el cual Maturana realiza sus investigaciones y proyectos, es un lugar donde la ciencia se trasluce a través de las pipetas, aunque en realidad, es todo lo contrario. Es una casa antigua pero está remodelada en su interior. Los pastos se riegan en la mañana mientras la “nana” encera el piso de las oficinas que están junto a la sala de reuniones que parece más bien un comedor.

Humberto Maturana, junto con el equipo del Instituto de Formación Matríztica, han desarrollado bastante el tema del amor a través de la enseñanza de la Biología del Amar. Cuando le pregunté sobre lo que era para él el amor, como padre, abuelo, amigo, etc… responde con mucha seguridad y con su tono calmado “El amor es la emoción fundamental de los seres vivos. Por ejemplo ahora estoy conversando contigo, escucho lo que me quieres decir, te pongo atención, respondo a tus preguntas. Es un acto de constante amor. Por ejemplo, si tú vas a tu casa con una amiga y tu perro te recibe contento, mueve la cola, te lengüetea, tu amiga dirá: Ese perro te ama. En cambio si te muerde, no diría eso.”

Aunque parezca contradictorio, es complicado preguntarle sobre el amor a alguien que ha teorizado todo sobre él. Según un sector de sus familiares “Su forma de ver la vida no es algo muy cómodo para los que lo quieren”. Esto se explica pues últimamente su rumbo ha corrido un tanto lejos de su familia. “El es una persona amable y cariñosa, pero estos últimos años ha estado alejado de mi familia, no por algo premeditado sino porque así se han dado las cosas, sin embargo no se pierde el contacto entre él y sus hijos”.
Humberto Maturana aún es recordado en la Universidad de Chile, sus teorías son enseñadas en diversos ramos que van desde biología, psicología hasta matemáticas. No será fácil olvidar a uno de los fundadores de de la Facultad de Ciencias de aquella universidad. Es mito aún entre los estudiantes, aquel lugar en que se quemó por completo el laboratorio que el Doctor compartía junto a los biólogos Jorge Mpodozis, Juan Carlos Letelier y Francisco Varela. Triste situación para una persona que al parecer es bastante ordenada. Cuentan que antiguamente “En su hogar tenía trapitos en el suelo, en la puerta de entrada, para que cuando alguien entrara, caminara encima de ellos y no se ensuciara el suelo… y él también andaba así por la casa”.
Chicho –como le dicen sus familiares-, aunque frecuenta la Universidad de Chile, ya no practica tanto la docencia. El opina que algunos jóvenes científicos son muy competitivos, “Viven una vida sesgada, no ven el mundo en el cual se encuentran. Desde el momento que aceptan la legitimidad del espacio en que viven, ven y escuchan más”.
“Es ameno, simpático, chistoso, cariñoso, dejado, no tan interesado por mantener lazos fuertes, creativo, introvertido”, declara una familiar cuyo nombre preferimos mantener en silencio. Sin duda el “Doctor” es un hombre simple, tiene muchas historias que contar, es creativo, hasta inventa sus propios chistes. Este amante de Mozart es definitivamente un personaje relevante de la ciencia chilena que se atreve a entregar propuestas al Gobierno de Chile –a través de Insulza- sobre cómo cambiar la visión para enfrentar la delincuencia en los jóvenes.
“Es una persona que comete errores como cualquiera, pero esto lo digo sólo para que las personas no crean que es un ser como "superior", todos tienden a idolatrarlo por sus libros y cosas que ha dicho, por ser una persona interesante, pero en realidad es una persona como cualquiera que ha cometido errores, pero que finalmente, al parecer, sabe resolver las cosas”, comenta su familiar. Sin duda una persona como Humberto Maturana es especial, no cualquier persona con su experiencia y renombre mira profundamente a los ojos y en silencio, durante un minuto, a su novata entrevistadora mientras termina la corta conversación.
Por Francisca Osorio
¿Quién no ha oído hablar del Cristo de Mayo y de su corona que extrañamente bajo de la cabeza al cuello?. Probablemente todos tenemos por lo menos alguna noción de éste hecho histórico que ha sido matizado con características propias de una leyenda. ¿Pero sabemos realmente como cuenta la Historia de Chile este suceso?

Los documentos coloniales existentes sobre este hecho dicen que el lunes 13 de de mayo de 1647, a eso de las 10 de la noche, la ciudad de Santiago fue afectada por un violento terremoto de larga duración, el cual habría provocado la destrucción de ciudades completas y la muerte de un 25% de la población. Por sus características, este terremoto pasó a ser el más importante desastre natural ocurrido durante el periodo colonial y del que más registros existen en la actualidad, no solo por sus devastadoras consecuencias sanitarias, económicas y humanas, sino que también por un extraño suceso asociado a una imagen religiosa.

El sismo hizo que cayeran importantes centros religiosos de la época como la Catedral y la iglesia de la Compañía, sin embargo fue la de Nuestra Señora de Gracia, conocida popularmente como la iglesia San Agustín la que capturo toda la atención de los sobrevivientes. El Señor de la Agonía salvó sin daños y se mantuvo en pie, con parte de la iglesia de los agustinos.
Sumado a esto, otro hecho sobresaltó a los fieles sobrevivientes: al crucifijo de tamaño natural se le cayó la corona de espinas hasta el cuello de un modo que hasta el día de hoy es considerado prácticamente imposible.
Fray Gaspar de Villarroel, fraile agustino y obispo de Santiago, comenzó a reunir a los sobrevivientes en la cercana Plaza de Armas, y los monjes organizaron con los vecinos una procesión en la que, todos descalzos llevaron la imagen, colocándola en un lugar prominente.
Esa misma noche se organizó una procesión con la figura hasta la Plaza Armas, costumbre que hasta el día de hoy se realiza cada 13 de mayo al anochecer.
Desde entonces la imagen pasó a ser conocida como el Cristo de Mayo, convirtiendo a la efigie y a la procesión en un vínculo entre el Chile actual y el colonial.

Creencias en torno a la imagen del Cristo de Mayo

En la actualidad aún permanecen diversas creencias populares surgidas en torno a lo acontecido aquella noche. La más famosa guarda relación con su dueña, Catalina de los Ríos y Lísperguer, más conocida como “la Quintrala”.
Cuenta la tradición que en alguna ocasión percibió mientras azotaba a un peón, que la imagen del Cristo la miraba tristemente. Contrariada por tal situación ordenó que la imagen fuera lanzada por una ventana o (dependiendo de la versión) que fuera retirada de su vista, porque "no soportaba a hombres que le pusieran mala cara en su casa". Los sacerdotes del Templo de San Agustín, vecino a la casa de la Quintrala, recogieron la imagen abandonada y la colocaron en uno de los altares laterales. Posteriormente, el día del fatal movimiento telúrico, Catalina de los Ríos habría corrido a la iglesia en busca de refugio, pidiéndole al Señor de la Agonía por su protección. Al terminar el sismo la única pared que quedo completamente en pie habría sido la del Cristo, lo que permitió que su antigua dueña quedara con vida.
Otra versión (porque no decirlo menos creíble) menciona que como consecuencia a la caída de la corona, cada vez que se intenta subirla hasta la cabeza, se produce un temblor en nuestro país.

Visión de la iglesia Católica
Según el Padre Roberto Navarro, locutor del programa “Jesús enviado del padre” transmitido por Radio María, la Iglesia Católica en Chile ha reconocido esta celebración a pesar de las múltiples leyendas no comprobadas que han surgido en torno a la imagen del Cristo de la Agonía. Lo que reconoce no son las leyendas ni los relatos casi mágicos que hay sobre este suceso, sino el carácter religioso de la procesión, la cual surgió en 1647 a partir del fervor popular. Es en ese sentido la iglesia siempre ha apoyado este tipo de manifestaciones espontaneas de devoción hacia Cristo. Sin embargo, recalca que es importante considerar el contexto en el que se dio este hecho, sin olvidar que aún durante la colonia se tenía la errónea percepción de un cristo castigador y que eso puede haber incluido en la formación de estos relatos.





Ya no se concertan

Posted by Fran under
Por Francisca Mena
Como esas parejas que pelean todos los días, que no se soportan, que se subirían y se dejarían caer si pudieran, están ellos. Tratan de arreglarse, se juntan, conversan. Ya no se quieren, ya no están llenos de ilusiones por construir un reino que en donde sus hijos pudieran vivir en alegría. Ya no quieren hacer del baño un ministerio, del comedor una sala de reuniones ni del dormitorio un gobierno. La cocina, la mesita donde desayunaban y se miraban enamorados, se llenan nostalgia de lo que fueron.

Viven de los recuerdos, cuando cada proyecto que emprendían era una novedad en fiesta, una suma de encantos e ilusiones que ofrecían sin más que la sonrisa sincera para dar un poco más de ellos. Es que había tanto que mejorar y otro tanto más por recuperar. La casa se sostenía sólo al esfuerzo de ellos. Habían luchado tanto para estar juntos…saltando rejas, mandándose cartas, juntándose en protestas con unos pantalones amasados y chasquillas que aumentaban 15 centímetros la estatura inicial. El amor que se profesaban, que había comenzado en un rayo de luz una tarde de octubre se apagaba a manos de quien usurero, se llevaba no sólo lo que debía sino lo que quedaba de las ganas de querer envejecer juntos.

El cura del barrio había sido espectador y omitiendo las instrucciones de sus padres, los casó en una lluvia de marzo con arco iris, en una iglesia vacía con dos amigos (la chascona Luisa y el cabezón Martínez), mientras a modo de celebración se tomaban un terremoto en el Pancho Causeo. Las fotos sacadas ese día por el cabezón Martínez (único en toda la cuadra con cámara fotográfica) en el living son un insulto mientras se gritan intempestivamente: parecen tan mezquinos mientras discuten la plata y qué hacer con ella. Sus hijos escuchan en silencio la discusión. A medida que aumentan los gritos de sus padres, crece el tamaño de los ojos los testigos.

Les habían prometido tanto. Sin embargo los hijos perdieron las esperanzas, ya no creen en ellos. Vieron como su mamá quedaba con el vuelto del pan y lo gastaba en maquillaje de catálogo. Miraron a su papá llegar medio cufifo un día martes en donde ni un beso de buenas noches existió. Escucharon debajo de la cama como peleaban por quien ocupaba más espacio en el closet y donde pasar la navidad. Extrañan cuando sus papás, jugando a ser de la tele, les cantaban “La alegría ya viene” haciéndoles creer que la canción pertenecía al circuito de rondas infantiles. Lo mejor de esas tardes, es que efectivamente venía la alegría en un paseo a Mundo Mágico.

Lastima que este año sea el último en que los verán juntos. Después de 20 años haciendo un país mejor la codicia y el poder los separó. Nunca tuvieron las maletas tan hechas y tanto miedo de separarse. ¿Cómo fue que se transformaron en eso? ¿Cómo fue que perdieron tanto el sentido de lo que hacían? ¿Cómo fue llenaron a sus hijos de ilusiones para quitárselas en un par de años? ¿Cómo fue que de un momento a otro dejaron a su reino sin esperanzas?

Las maletas están listas, esperan al lado de la puerta. La última jugada, la última comida, la última mirada. Todos expectantes esperando el milagro en la elección.
Por Oriana Miranda
Se acerca fin de año, los malls hace tiempo están decorados con motivos navideños, y el pan de pascua y la cola de mono se apoderan poco a poco de nuestros hogares. Sin embargo, en este contexto, lo más esperado es el 2009 que se aproxima, con todas las esperanzas que conlleva el inicio de un nuevo año.

Es por eso que muchas personas, incluso familias enteras, se han amparado en las tradicionales cábalas de año nuevo para contar con mejor suerte o conseguir lo que desean, después de las doce del 31 de diciembre.

Según un estudio de la empresa de análisis y estudios de mercado Cimagroup, uno de cada cuatro chilenos declara ser fiel a un secreto de buena suerte o cábala para la noche de Año Nuevo, siendo las mujeres las más creyentes, con un 36%, contra un 16% de los hombres.

Algunos creen con fervor, otros lo hacen simplemente por diversión. Nada ni nadie ha avalado su efectividad. Lo cierto es que ¿quién no se ha puesto calzones amarillos el 31 de diciembre?, ¿o no ha esperado el año con billetes en el zapato?, ¿o, al menos, ha sabido de alguien que sí lo ha hecho?

Entre las creencias más arraigadas está la de comer una cucharada de lentejas cocidas con sal y agua, durante los primeros minutos del nuevo año, para llamar la riqueza y la prosperidad; algo con lo que Luchito Jara cumple sagradamente. ¿Podremos atribuir a aquello su fortuna? ¿Farkas comerá lentejas el último día del año?

Para el mismo objetivo también sirve sentarse en un paquete de arroz, envolver una bolsita de sal e intercambiarla por otra con algún familiar, guardarla durante todo el año y ocuparla el próximo, beber a medianoche de una copa de champagne con un anillo de oro dentro, y recibir el año nuevo con dinero dentro de los zapatos, entre muchas otras y más raras costumbres.

Los calzones amarillos también cuentan con una gran popularidad, y su función es atraer buenas energías. Más, si lo que se desea es que el año que se avecina esté repleto de amor y pasión, los calzones rojos no deben faltar la noche del 31 de diciembre. Se pueden superponer a los amarillos para conseguir ambos beneficios: además, si se usan al revés, aseguran numerosa ropa nueva. Se dice que es mucho más efectivo si las prendas son regaladas.

Ahora, si lo que directamente se quiere es llegar al altar, la receta milagrosa es pararse y volverse a sentar con cada una de las campanadas de las 12.

Existe también la manera de prepararse para recibir al próximo año. La más difundida es barrer toda la casa con sal, en círculos desde el centro hacia afuera, para eliminar las malas energías y todo lo negativo del año que se va, o con monedas de oro, para que no escasee el dinero en el hogar.

Los abrazos también son un tema. Si lo que se desea es conseguir pareja, se aconseja que la primera persona en abrazar al sonar las 12 sea alguien del sexo opuesto. Y se advierte que las mujeres solteras no deben, por ningún motivo, abrazar primero a un niño, ya que se exponen a la visita de la cigüeña sin matrimonio previo durante los próximos doce meses.

Una de las creencias populares relacionadas con el año nuevo más difíciles de realizar, es la de las doce uvas, ya que nadie pondría en duda la habilidad de quien fuese capaz de comer una uva por segundo, y además pedir un deseo por cada una. Pero valdría la pena el esfuerzo, ya que los deseos y anhelos más profundos se harían realidad.

Por último: las maletas. Se pueden sacar hacia la puerta de la casa si lo que se desea es viajar, pero es mucho, mucho mejor, si se da la vuelta a la manzana con una de ellas.

Más, entre todas las cábalas de año nuevo que se pueden recopilar o destacar, llama la atención: “esperar el Año Nuevo arriba de una silla para la buena suerte, además si se tiene un paraguas abierto en una mano, esto traerá felicidad y con una maleta en la otra, para viajar”. ¿No será demasiado ambicioso?

Imagínense: subir una silla arriba de la mesa, para sentarse sobre ella con un paquete de arroz como cojín, en calzones amarillos y rojos al revés (no se habla de calzoncillos), y que alguien te de de comer una cucharada de lentejas, y, al mismo tiempo, de beber champaña, mientras intentas no asfixiarte con el anillo de oro, ya que por ti mismo no puedes hacer casi nada, porque sostienes en una mano un paraguas abierto y en la otra una maleta.

Todo esto mientras estás sentándote y parándote con cada campanada, y cada vez que estás arriba alguna tía te ayuda a engullirte una uva y pensar un deseo, anhelo, ¡algo!, con billetes dentro de los zapatos, abrazando a un hombre, pero, por ningún motivo, a un niño.

Así, señoras y señores, no habrá cabida para malas noticias o imprevistos el 2009 que ya llega. Una proeza aeróbica, más, como reza el slogan de una famosa multitienda, la magia está en creer. O, al menos, sería el chiste del año si alguien decidiera hacerlo y subirlo a youtube.

¿Es mala la fiebre?

Posted by Fran under
Por Francisca Mena
Muchas veces vimos a nuestras madres correr desesperadas al más mínimo signo de temperatura en nuestras frentes. Papas, paños húmedos, merengue e incluso baños de agua fría fueron los remedios caseros más usados por padres histéricos con tal de bajarla. Sin embargo, ¿es realmente mala? ¿Por qué sucede?


La fiebre aparece en el cuerpo de los seres humanos por distintas razones, generalmente asociada a la presencia de bacterias o virus que invaden el cuerpo. Para esto, la fiebre actúa como un mecanismo adaptativo en pro del combate que se vive en el sistema inmunológico. Lo que hace es atacar a unas sustancias que son derivadas de las bacterias y virus, llamadas pirógenos, las cuales afectan los centros de regulación de la temperatura en el cuerpo (termostato), específicamente en el hipotálamo, lo que produce el aumento de la fiebre. En caso de la existencia de pirógenos, estos son trasladados por la sangre a todos los lugares en que el cuerpo considere que existen bacterias o virus, ordenando el aumento de la temperatura así como el aceleramiento del metabolismo, lo que desencadena el aumento de la movilidad y fagocitosis de los glóbulos blancos, el acrecentamiento de las células T y de la actividad del interferón, así como reducir la actividad de toxinas. Esto a su vez , permite que el cuerpo pueda adelantarse al agente que origina la fiebre pues la temperatura impide que el cuerpo se transforme en un hábitat lo suficientemente cómodo para los virus y bacterias , los cuales se vuelven menos receptivos a la hora de duplicarse.
Como dice la médico internista, Marcia Santana “la fiebre de por si, no es nada más que la reacción del cuerpo como un intento de luchar en contra del agente patógeno que sabe que tiene dentro. El problema es que en ese misma lucha a veces pierde el control y eso es lo que generan casos de fiebre de 40º grados o más”.
Es en estos casos (desde 40.5º) cuando la fiebre puede ser peligrosa o incluso fatal produciendo pérdida de proteínas, stress celular, infarto, necrosis de algún tejido, ataques paroxíticos (en donde se pierde parte de la mielina, recubrimiento neuronal), convulsiones y delirios, fuera de los síntomas clásicos de la fiebre como es la sudoración en frío, malestar generalizado.

La farándula

Posted by Fran under
Por Francisca Mena
Hace aproximadamente diez años, el periodismo de espectáculos en Chile fue tomando el cauce natural que en otros países como España e Inglaterra ya había tomando: la farándula. Muchos periodistas comentan que, diez años atrás, cuando no habían programas de televisión como S.Q.P. o Mira quien habla, realmente se enfrentaron a un dilema ético al preguntarse si debían o no publicar que Daniela Campos (en ese tiempo cuarta Miss Mundo) y Titi Aubert (¿?) se mechonearon escandalosamente en una discotes de la capital a causa de uno de los mayores ídolos futbolísticos de la época: Iván Zamorano.

Sin embargo, ese episodio fue sólo el comienzo de un largo camino: modelos, futbolistas, cantantes, animadores, y cuanta persona estuviese dispuesta, tiene actualmente la oportunidad de vivir su minuto de fama gracias a este ítem del periodismo. Aunque el costo muchas veces es superior a los beneficios obtenidos: la intromisión a la vida privada es el más común de los pecados en el mundo farandulero, además de ganarse un análisis de tu vida de parte de gente que no te conoce, como los nunca bien ponderados opinólogos.

Pero ¿es la farándula una lacra para el periodismo? ¿Para la sociedad? ¿Para las personas? ¿Qué le interesa a la gente saber qué hizo Pamela Díaz? ¿Merecen tener un diario cómo Las Últimas Noticias donde su eje central son las noticias de farándula y tendencias? Pues yo creo que sí. La farándula posee un elemento democratizador ante la sociedad y sobretodo ante los lectores: por un lado, no es necesario saber de geografía ni economía, ni de nada; sólo tener un poco de tiempo para ver quienes son y qué hacen los protagonistas las noticias. Para un país con desigualdades educacionales tan grandes como el nuestro, el hecho de que toda la gente tenga la posibilidad de entender e interesarse por el mismo ámbito (aunque sea así de banal) ya es todo un logro.


Y por otro, ofrece la posibilidad de ver a la “gente famosa” en situaciones poco glamorosas. Es como la posibilidad de tener un circo romano o humanizar a los dioses del olimpo griego, viéndolos llorar, mostrar guaguas, sacarse fotos piluchos, casarse y separarse en vivo y en directo como si ese fuese el precio de gastar cantidades groseras de dinero en cremas, extensiones, operaciones, casas, ropa y autos que están absolutamente fuera del alcance de la gente común y corriente y que incluso a veces supera con creces varios sueldos mínimos.

Aunque no siempre estoy de acuerdo con los tratamientos que se les dan a las noticias (el Pokemon violador, por ejemplo) creo que es interesante el fenómeno desde el punto de vista de que puedes comenzar hablando de líos entre modelos y futbolistas, entre animadores, entre actrices y actores, pero esos mismos problemas hablan a veces de dilemas valóricos que pueden ser discutidos con altura de miras y que no se quedan solamente entre los protagonistas sino que se pueden aplicar a la vida de cualquiera: en la casa, en la oficina.

Los problemas se repiten, y los programas de farándula nos demuestran que no importa cuán famosos seamos, cuanto dinero tengamos, sino que por el contrario, son un ejercicio de humanización no sólo para quien lo ve y lo comenta, sino para el que lo vive y lo sufre.


Por Oriana Miranda
Recuerdo a mi mamá diciéndome “cuando yo me muera y me vaya al cielo, y Dios me pregunte: Ximena, ¿por qué tomaste pastillas anticonceptivas?, yo le diré, pucha Dios, perdona, pero es que no podía tener más hijos...” ¿Será ésta una duda generalizada entre las mujeres católicas? ¿Será efectivamente impedimento para la vida eterna?

La anticoncepción es inmediatamente calificada por la facción más conservadora de la Iglesia Católica como pecado grave, sin importar si es practicada dentro de un matrimonio (cabe asumir que menos aún en relaciones pre maritales) o las razones que éste pueda tener para decidir retrasar o impedir la llegada de los hijos.

“Diversos documentos de Juan Pablo II han enseñado de modo uniforme que la anticoncepción es siempre materia de pecado grave”, explica el sacerdote Juan Hernández, de 58 años.

En la encíclica Familiaris Consortio, del Papa polaco, se señala que “cuando los esposos, mediante el recurso a la anticoncepción, se comportan como árbitros del designio divino; manipulan y envilecen la sexualidad humana, y con ella la propia persona del cónyuge, alterando su valor de donación total. Así, al lenguaje natural que expresa la recíproca donación total de los esposos, la anticoncepción impone un lenguaje objetivamente contradictorio; el de no darse al otro totalmente: se produce no sólo el rechazo positivo de la apertura a la vida, sino también una falsificación de la verdad interior del amor conyugal, llamado a entregarse en plenitud personal.”

Pero dentro de la misma Iglesia, se pueden encontrar voces que aportan nuevos matices a una discusión que ha debido adaptarse a los tiempos en los que vivimos, donde la tasa de natalidad se ha estancado, incluso ha disminuido, en el segmento tradicional de las mujeres entre 25 y 35 años, y se ha disparado entre las adolescentes.

Rodrigo Bastías, sacerdote de 30 años de edad, asegura que, si bien no es aconsejable el uso de anticonceptivos y es preferible la planificación natural de la familia, “es aceptable su uso responsable para el control de natalidad”, es decir, “manteniendo pareja única y no confundiendo libertad con libertinaje”.

Entonces, parece ser que la respuesta para mi mamá y para tantas otras mujeres, es que si la iglesia está dividida, la decisión es exclusivamente de ellas, y que va a depender de lo fervientemente religiosas que sean y de la manera en que viven su sexualidad.
Por Catalina Gaete
La Educación Técnico y Profesional en Chile se remonta a mediados del siglo XIX, cuando Manuel Bulnes funda oficialmente la Escuela de Artes y Oficios, en 1849. La creación de este establecimiento educacional responde a la creciente necesidad de impartir enseñanza técnica; una necesidad que proviene de la anticipación de los gobiernos de esa época a la fuerte industrialización que viviría el país, entrando en el siglo XX. Como también, representaba una oportunidad ideal para cientos de jóvenes que no conseguían (siquiera intentaban) ingresar a la educación impartida por las Universidades de Chile y Católica. Así se intentaba reducir la desigualdad social y se otorgaba conocimientos y opciones de empleo a muchos jóvenes.

Desde el 2006 hasta el presente año, los estudiantes secundarios y universitarios se han encargado de posicionar los problemas que aquejan al sistema educacional en Chile, generando conciencia y cuestionamientos de la sociedad sobre la materia.

Sin embargo, la Educación Técnica y Profesional, importante y complejo sector educacional, ha sido escasamente abordada por estas movilizaciones. Educación que hoy alberga a más de 400 mil estudiantes

Por esto, reconsiderar y volver a discutir los beneficios y desventajas de éste sistema educacional, anexo al tradicional, debe ser una necesidad. Un tema que debe ser abordado, principalmente, porque se ha comprobado, de acuerdo a la experiencia extranjera, que para un mayor y más equilibrado desarrollo económico y social del país, la fuerza laboral no debe estar integrada sólo por profesionales de nivel superior, sino equilibrada entre éstos y los profesionales de nivel técnico.

Ya en pleno siglo XX, los estudiantes de estas escuelas técnicas aspiraban a que sus instituciones se transformaban en universidades; aspiraciones que fueron finalmente concretadas en 1947 por el presidente Gabriel González Videla, quien funda, sobre las antiguas bases de la Escuela de Artes y Oficios, la Universidad Técnica del Estado.

Con la creación de la que actualmente es la Universidad de Santiago (USACH), las bases técnicas de esta antigua escuela fueron finalmente transformadas y dirigidas hacia la educación secundaria, respondiendo a la misma necesidad que imperaba a fines del siglo XIX, pero acentuando estos requerimientos en la desigualdad social y la falta de empleo.

Los alumnos de Colegios Técnicos y Profesionales, actualmente, son estudiantes que gozan de la seguridad que un título profesional les otorga, teniendo, en promedio, solo 18 años. Siendo, tan jóvenes, un sustento económico para sus familias y comenzando su carrera laboral con mayor anticipación que alumnos de la educación tradicional.

Son las ventajas de un sistema que, de todas formas está mal regulado. Las enseñanzas que reciben los estudiantes, al interior de estos establecimientos, están escasamente normadas por el Ministerio de Educación y otros organismos gubernamentales.

Las expectativas laborales de las especialidades que se imparten son evaluadas por el mismo establecimiento, a pesar de la existencia de una comisión ministerial que, supuestamente, debe acreditar estas profesiones anualmente. Sin embargo, la comisión no realiza trabajo en terreno, no evalúa la competencia de los docentes y sólo exige, cada año, un correcto perfil de egreso.

La destituida ministra de educación, Yasna Provoste, lideró algunos acuerdos en materia técnico-profesional, reforzando las relaciones entre este tipo de instituciones y el mundo empresarial, a través de acuerdos en prácticas y formación, pero desatendiendo el nivel de la calidad en la enseñanza y su fiscalización.

Pero, atendiendo a las facilidades económicas y educacionales que presentan algunos centros de formación técnica, institutos profesionales y universidades, y a las mayores oportunidades que hoy presenta nuestra sociedad, en comparación con el siglo pasado, aún prevalece en nuestra sociedad la convicción de que la educación técnico profesional es totalmente necesaria y se justifica su existencia debido a las competencias empresariales que genera en los jóvenes a tan temprana edad y a la formación comercial o industrial alcanzada de manera anticipada. ¿Es esto realidad? ¿Se justifica aún la existencia de la educación técnico profesional en Chile?

Como se mencionó anteriormente, la educación ofrecida por estos colegios es precariamente fiscalizada, tanto la enseñanza técnica, como la que corresponde a las materias científicas y humanistas. Las horas en que los alumnos aprenden matemáticas, ciencias, historia, lenguaje e ingles, son escasas, siendo, generalmente, sólo tres horas semanales para cada uno de estos ramos, ya que priorizan la educación técnica, en ramos como “Comercio Electrónico” (en la especialidad de ventas), donde, durante cinco horas semanales, les enseñan a los alumnos a hacer sitios virtuales y a manejar transacciones comerciales vía Internet.

La formación de estos alumnos es superior en ramos técnicos, comerciales e industriales, evidentemente, a los que dedican un mínimo de 26 horas semanales. Sin embargo, la enseñanza tradicional es de incuestionable necesidad y debe ser ineludible para todas las instituciones educacionales. Son los conocimientos y competencias que si bien, no serán parte del curriculum que el alumno egresado presentará ante una empresa, serán la base para cualquier actividad que el estudiante quiera emprender, incluyendo la práctica laboral.

Hoy, las oportunidades de acceder a la educación superior son, sin duda, mayores que las opciones existentes en épocas anteriores. Los créditos estatales, becas de excelencia académica o las becas otorgadas según nivel socioeconómico abren las puertas a todas esas familias que vieron en las escuelas técnicas y profesionales la única oportunidad que tenían sus hijos para emprender. Hoy, éstos jóvenes tienen la ocasión de complementar su educación técnica secundaria con la educación superior y aspirar a cielos más altos.

No podemos negar los beneficios y ventajas que presenta este tipo de educación, por lo tanto aún se justifica su utilidad. Sólo un 10,5% de nuestros trabajadores corresponden al sector técnico profesional; un bajo porcentaje comparado con el 32,6% de Finlandia, un país del primer mundo, que debe, en parte, su audaz desarrollo a esta gran fuerza laboral técnica. En Chile, más de 400 mil alumnos reciben formación técnico profesional, en la actualidad, los que apenas egresan de este nivel intermedio, engrosan los porcentajes de trabajadores técnicos en nuestro país –junto a los egresados de Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales-, por lo que son cifras que no deben ser disminuidas

Estos estudiantes, en su mayoría (más de la mitad), ejercen y trabajan gracias a su formación técnica, para posteriormente -un número más reducido de estos estudiantes- ingresar a la especialización de su formación en la educación superior.

Por estas aspiraciones de, por lo menos, un tercio de los egresados de instituciones técnicas, se debe evitar que éstas caigan en la burda creencia de que esos jóvenes no necesitan saber de procesos históricos, o que no necesiten saber matemáticas más que para cuadrar el balance general en contabilidad. Se requiere mayor regulación en las materias y ramos que se imparten, tanto en el sector técnico, como en el tradicional, para que la fusión de ambas áreas potencie al estudiante, evitando que se vea perjudicado por la maximización de una y la ausencia de la otra.

Pero, definitivamente, y anticipándonos a los nuevos desafíos que nos depara nuestro sistema económico, es totalmente pertinente, según las estadísticas analizadas y las realidades contrastadas, la existencia de este sistema educacional alternativo, que no sólo le otorga oportunidades a miles de jóvenes, sino que además, nos cerca de estándares de producción mundial, lo que esperamos, se traduzca en un mayor desarrollo económico y social, y por supuesto, más equitativo.
Por Catalina Gaete
Un país cargado de desilusión que aún alberga esperanzas de superación

Chile, el “jaguar de Latinoamérica”, es un país con más de dieciséis millones de habitantes, extendidos en una larga y angosta faja de tierra. Organizado bajo un régimen democrático y con un sistema neoliberal imperando en la economía; un sistema que nos acercó al 6% de crecimiento, durante el año 2004, impulsado principalmente por los altos precios del cobre y otras exportaciones. Así se nos ha dado esta mítica designación felina en Sudamérica, pero que esconde serias desigualdades en la distribución de ingresos y en la conformación social.

Mientras crecíamos a pasos agigantados y los rostros de empresarios y exportadores esbozaban amplias sonrisas, las remuneraciones de los empleados y trabajadores no aumentaban –a pesar de la bonanza económica- posicionando a Chile como una de las economías más desiguales del mundo, según el índice de Gini, el cual mide las distribuciones de ingresos en cada país con una nota de cero a cien. Cero indica una sociedad totalmente igualitaria y cien una de extrema desigualdad. Chile está ubicado en un coeficiente 58, el segundo país más desigual en Latinoamérica, sólo después de Brasil (59).

Nuestra sociedad está segmentada en una escala socioeconómica que nos ubica según nuestras propiedades, estudios y profesiones, viendo la pobreza absoluta en el extremo inferior, la amplia y conocida clase media, precisamente, en la mitad y las adineradas clases altas en el extremo superior.

Este panorama de desigualdad social se ve acrecentado en periodos como el que hoy vivimos. Estamos ante una crisis que ya ha declarado a la economía estadounidense en recesión, con serias consecuencias –hoy y en años venideros- para los países que dependen de ella. Chile depende de esta resentida economía y la crisis nos ha otorgado una inflación que bordea el 9% anual. Las empresas exportadoras que tenían a Estados Unidos como principal comprador, han disminuido sus logros comerciales, traduciendo esto en despidos masivos de trabajadores. Es decir, ya no sólo las empresas tienen menos utilidades –por lo tanto remuneraciones más frágiles- sino que, como “solución”, despiden a sus trabajadores en medio de la crisis económica.


Ante esto, ¿podemos preguntarnos por el concepto de Movilidad Social? Concepto que se relaciona a la igualdad de oportunidades, en el sentido de que todos los individuos, independientemente de su herencia social -por ejemplo el ingreso o la educación de sus padres- tengan las mismas probabilidades, en correspondencia a su esfuerzo, para alcanzar sus objetivos. Si bien, Chile es uno de los países con mayor desigualdad, también es uno de los pocos países en Sudamérica con altas cifras de movilidad social.

Definitivamente, estamos lejos de las sociedades feudales, fuertemente estamentadas, donde nacer mendigo o burgués, significaba morir de la misma forma; ni hablar de superación o emprendimiento para los hijos o los nietos. Esas lejanas realidades se ven reflejadas en nuestra sociedad, con lo que hoy conocemos como movilidad social, la cual no se mide de un año a otro, sino que es un estudio generacional. Los quintiles, índices que segmentan a los hogares chilenos por ingresos per cápita, serán la forma de evidenciar la movilidad social: si una familia se mantiene en un mismo quintil, durante más de diez años, podremos concluir que no ha habido movilidad social. Si se asciende o desciende en esta escala, el proceso de movilidad se está llevando a cabo en nuestra sociedad.

Aunque para algunos cueste entenderlo y si bien es un trabajo difícil, lleno de sueños y perseverancia, los chilenos podemos ascender socialmente, incluso cuando las condiciones no nos favorecen y el futuro es poco auspicioso.

En efecto, según la encuesta social CASEN, un 54,84% de los pobres de 1996 no son pobres en el 2001, y el 11,36% de los que no son pobres en el 1996 son pobres el 2001. Este resultado indica que existe un grupo importante en torno a la línea de la pobreza que es altamente vulnerable. Es decir, hay movilidad social tanto hacia adentro como también hacia fuera de la pobreza. La dinámica descrita se ve reflejada en la disminución del porcentaje de pobres a nivel global entre el período evaluado: de 22,36% en 1996 a 18,92% en el 2001.

Entonces, la movilidad social en Chile sí existe. Algo que podemos evidenciar no sólo a través de cifras y estudios, sino que con ejemplos cotidianos y cercanos a nuestras propias realidades. Victoria Salgado es un ejemplo de esos que inspiran a creer en esta posibilidad. Una consultora y conferencista internacional proveniente del extremo inferior de la escala socioeconómica, que sin estudios ni títulos ni postgrados, enseña y entrega sus habilidades a empresarios y gerentes del mundo. Un ejemplo que logra constatar que la movilidad social en Chile es un trabajo difícil, donde las oportunidades no se encuentran: se buscan. Sólo así se logra la superación de la desigualdad; con esfuerzo, autosuficiencia, independencia, seguridad y el más puro espíritu emprendedor.
Los vacíos legales que permiten a supermercados despojarse de nuestra seguridad

Por Catalina Gaete
Es fin de mes, y los supermercados con mayor participación comercial en nuestro país – Jumbo, Lider, Santa Isabel y Unimarc, entre otros- se llenan de personas manejando un pequeño, pero desbordante carro de mercadería. Los estacionamientos, que antes eran la plataforma perfecta para un aprendiz de conductor, ahora se vuelven intransitables. Cada fin de mes presenciamos este panorama. Sin embargo, durante el resto de los días, estos supermercados cuentan con 150 millones de clientes al año, aproximadamente.
Es incuestionable la efectividad de este creciente mercado y de estas compañías, las que han desplazando las tiendas y pequeños almacenes de barrio, con su amplia gama de variados productos, promociones y ofertas.
Los lugares donde comprar mercadería para el hogar ya no se encuentran en las esquinas de nuestros casas como lo era, en gran parte del país, hasta fines de la década de los setenta. Ahora, los pequeños almacenes son grandes distribuidoras que se han alejado de los vecinos para establecerse en posiciones estratégicas donde captar más consumidores. En esta característica de los supermercados radica la importancia de los estacionamientos; un “supuesto servicio complementario” que, inferíamos gracias a la publicidad que los promocionan, eran parte de la transacción comercial hecha dentro del local.
Eso es algo que, entre tanto cliente diario, se entendía y se infería como tal. Por esto a nosotros, como clientes también, nos sorprendían los carteles que anunciaban que “Supermercados Jumbo –por ejemplo- no se harán responsables por robos o pérdidas dentro de los estacionamientos”. Mayor fue nuestra sorpresa al comprobar que estos carteles no mentían.
Efectivamente, la ley del consumidor no es explícita en cuanto a esta responsabilidad de las instituciones prestadoras de servicio. Ninguna de sus cláusulas o artículos especifican cómo y qué hacer ante una pérdida o un robo en un estacionamiento o al interior de algún local comercial. La ley no logró esclarecer este misterio, por lo que recurrimos al mismo Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC).
Viviana Morales es asesora, a nivel comunal, del SERNAC. En su oficina de atención a consumidores, ubicada en la comuna de Las Condes, nos cuenta sobre esta supuesta responsabilidad de los supermercados ante robos o pérdidas; responsabilidad que socialmente era algo obvio y seguro, pero que no se ha plasmado en la legalidad.
“La ley del consumidor, en su primer capítulo señala que, dentro de los derechos de los consumidores, hay algo que podría interpretarse relacionado con la responsabilidad de los establecimientos ante estas situaciones: el derecho de seguridad en el consumo”, declara Viviana Morales. Es decir, y como primera aclaración, no existe nada especificado en cuanto a este tema; todo está en manos de una interpretación de la ley. “Se puede entender que este artículo incluye la seguridad en el establecimiento, pero es algo que no está claro, tampoco. Si a mi me asaltan en el supermercado, generalmente el supermercado no va a responder, aunque hayan guardias o cámaras de vigilancia, ya que el establecimiento diga que éstos son para seguridad del mismo local, y no para seguridad de los consumidores”, asegura esta asesora de SERNAC.
Entonces, si la ley debe ser interpretada, ¿Qué organismo o entidad está encargada de la interpretación de la ley? Pues, la justicia. “Los derechos se ejercen en los tribunales. La ley del consumidor no considera delitos, sino que infracciones. Si un consumidor declara en los juzgados de policía local empleando el término robo, ya constituye una denuncia mal planteada”, asegura Viviana Morales.
Ante la ausencia de una ley más clara y específica en torno a este tema, queda bajo los criterios de los jueces encargados de cada caso la decisión que constituiría o no a los estacionamientos como parte del servicio otorgado por supermercados a sus cientos de consumidores, los que al fin y al cabo, sí efectúan una transacción comercial y deben considerarse como una prestación de servicios.
Pero antes de que uno de estos casos llegue en manos de los tribunales, el paso obvio e ineludible es denunciar. “Hay que reclamar y denunciar, ya que es la única manera de tomar acciones, a nivel de consumidor, y acciones a nivel legal. Por lo tanto se debe reclamar. Si no resulta el reclamo ante el establecimiento, ir a tribunales y aducir que se entiende a los estacionamientos como parte del servicio que prestan los supermercados, pero debe hacerse en tribunales, no en las oficinas del SERNAC”, es la sugerencia que hace Viviana Morales a los consumidores que se vean involucrados en una situación como esta.
Así es. SERNAC es un organismo que cumple la función de orientar, informar, educar y mediar ante un conflicto. “Para que una mediación resulte, se necesita el acuerdo de las dos partes involucradas. Si una de las partes dice que no, es no”.
Efectivamente y como hemos comprobado, los carteles presentes en cada estacionamiento de supermercados, que desligan a estas empresas de algún compromiso para con el consumidor, no estaban lejos de la verdad. Un robo es un delito, lo cual no es considerado por la Ley del Consumidor y ante la ausencia de normas explícitas en torno al tema, estas empresas pueden desvincularse de su responsabilidad asegurando, simplemente, que no era parte del servicio.
Por esto Viviana Morales invita a informarse con SERNAC. A enfrentar una denuncia de este tipo de una forma correcta –por medio del argumento de una mala prestación de servicios- y evitando mencionar que se ha cometido un delito. El SERNAC mediará con el departamento de seguridad del supermercado, gerencia etc., y eventualmente otorgará apoyo legal al consumidor demandante; eventualmente, pues según Viviana Morales, el personal no es suficiente para representarlos a todos.
Sin embargo, las denuncias de este tipo han aumentado, ya que día a día los jueces han flexibilizado sus criterios en torno a los servicios que componen un supermercado. “Antes no existían sentencias que le dieran la razón al consumidor. Ahora hay. Pero todo parte del él, quien debe venir a recibir orientación a SERNAC, organismo que no puede jugar un rol más determinante que el que ya ostenta”.
Esperamos que estas ausencias legales se solucionen antes de que los supermercados acuerden nuevas estrategias para evitar asumir sus responsabilidades con los consumidores, como las que se han aplicado en Malls de la zona oriente, que han comenzado a cobrar sus estacionamientos, solucionando el problema de manera legítima, acorde a la Ley del Consumidor, pero que afectaría a nuestros ya adoloridos bolsillos después de unas cuantas compras.
Por María José Gaona
Hoy ya no es un tabú ni tampoco un tema oculto el hablar de la discriminación hacia las minorías sexuales. En Chile hay un sinfín de agrupaciones que luchan por el respeto de los Derechos humanos de las llamadas minorías.
Un ejemplo de esto es el Movimiento Unificado de Minorías Sexuales (MUMS). Esta agrupación acoge a toda “personas lesbianas, gays, trans, bisexuales y de toda/o aquel que no se sienta representado por nuestra cultura heterosexista, patriarcal y machista, a través de un proceso de reflexión constante en torno a aquellos elementos del sistema cultural y legal que insiste en instalarnos en el lado de la anormalidad, un concepto históricamente construido desde la segregación y validación de la heterosexualidad como modelo único”.
Sin embargo, existe una minoría sexual la cual no es tomada en cuenta por dichas asociaciones y que también sufre del rechazo social. Estas personas son los célibes, es decir, no tienen pareja sexual ya sea hasta el matrimonio o para siempre.
El celibato es un tema poco común y es escaso lo que se conversa sobre este tema. Generalmente se asocia esta opción a los sacerdotes católicos y a monjas. La juventud se ve muy poco presente en este tema y aquellos que eligen tomar esta opción definitivamente no son mayoría y tampoco son representados por ningún tipo de asociación o movimiento específico.
Hay diversas creencias frente a la real ejecución de una vida sin sexo. Algunos creen que es una imposición de las religiones y muchos creen que físicamente no se puede llevar a cabo una vida sin calentura.
Silvia, cuyo apellido prefirió no publicar, tuvo una fuerte influencia religiosa a través de sus padres quienes son Testigos de Jehová. Ella es estudia en la universidad y va en segundo año. Ella tomó la decisión de ser célibe hasta el matrimonio y comenta que es difícil porque “uno lucha contra uno mismo”.
Cuando se le preguntó a Silvia sobre qué hacía cuando un hombre la “jotea” o si su pololo se “lo” pide, ella respondió que “Trato de no ponerme en esa situación. Por ejemplo, las veces que me han joteado no pesco y trato de ser directa, decir de inmediato que no estoy interesada. Nunca he llegado a pololear por lo mismo y la vez que lo haga va a ser con una persona que piense lo mismo que yo, bueno, eso si llega a pasar”.
Respecto a las tentaciones, el Padre católico Jordi Rivero explica que “Comprendo que para muchos el celibato sea incomprensible. La mayoría de las personas están llamadas al matrimonio, vocación más fácil de entender al nivel natural. El celibato no se puede entender sin una gracia especial sin la cual sólo se ve aquello a lo que se renuncia. Pero hay mucho más; se renuncia no para quedarse en el vacío sino porque Dios quiere unir nuestro corazón al suyo que es todo amor. Es por Él que renunciamos al deseo natural de tomar esposa y tener una familia propia.”
Alejandra Aburto, matrona, recalca que “El tener una vida sexual activa no es una condición biológica, es una decisión; no depende de las hormonas que las personas tengan actividades sexuales. Por ejemplo, hay mujeres por sobre los sesenta años que pasaron la menopausia y deciden tener sexo. En ese caso tampoco hay hormonas operando”.
De todos modos hay personas que creen que el sexo tiene una gran importancia en la felicidad y en la superación personal.
Emanuel, un joven devoto de Krishna, comenta que para él, el celibato es “una opción de pureza y que es una forma de dedicarle su vida a Dios por completo”. Si tuviera una pareja no podría dedicarle toda su vida a la espiritualidad, pues tendría que entregar una gran parte de sí a la relación. En cambio, Emanuel viaja por distintas partes entregando un mensaje espiritual.
Emanuel tiene suerte, todos sus amigos conocen su opción sexual y lo respetan mucho y por sobre todo, lo entienden. Silvia comenta que “… siempre hay discriminación, en todas partes y por todo tipo de cosas y en este caso puede ser que se concentre más en el círculo de personas (que no comparte la idea de mantenerse célibes hasta el matrimonio siquiera) que rodea a la persona célibe. No todas van a ser así, pero siempre va a ver gente que no va estar de acuerdo y llegue hasta discriminar a otros por ello.”
Silvia defiende el celibato pues “te ayuda a tener una conciencia limpia, o sea, por lo menos a mí. Siento que no podría decir que creo en Dios y sigo como el camino de lo que Él espera para nosotros si tuviera sexo fuera del matrimonio, aunque hay un montón de otros factores no tan sólo de índole sexual que tienen que ver en eso de mantener una conciencia limpia”.
Muchos creen también que para tener algún cargo en la Iglesia es obligatorio ser célibe, pues esta es más bien una obligación que una opción. Tanto Silvia como Emanuel manifestaron que esta decisión fue tomada libremente, pero que importó –en gran medida- de la crianza que sus padres tuvieron con ellos.
El Padre Jordi Rivero también desmiente esta creencia: “Es cierto que la jerarquía de la iglesia es célibe, pero hay diáconos casados y además hay muchos laicos con cargos en la Iglesia sin ser célibes. Además a nadie se le obliga a ser sacerdote ni a ser célibe. Escogimos y aceptamos libremente ser sacerdotes con todo lo que la Iglesia requiere para esa vocación”.
Es importante, de vez en cuando, traspasar la mirada común cuando se habla de minorías sexuales, pues el no optar por alguna sexualidad también es una opción de la cual poco se sabe, pero que a su vez, no es inexistente y abarca mucho más que sólo los sacerdotes y monjas.

Grandes Glorias del Pasado

Posted by Fran under
Por Sofía Brinck
Lota es, a primera vista, una ciudad como cualquiera del sur de Chile. Está compuesta por Lota alto y bajo, cuenta con un supermercado local, una plaza de armas, un par de restaurantes no muy bien cuidados y calles estrechas de adoquines, que uno puede recorrer y que transportan al pasado.
No parece haber nada especial en ella, pero en sus alrededores y con su gente se forjó una etapa muy importante de la historia nacional que fue fundamental en la economía y el desarrollo del país.
En Lota y sus alrededores se encuentran los más importantes yacimientos subterráneos carboníferos que hay en Chile, los cuales fueron explotados entre 1884 y 1997, siendo parte muy importante del crecimiento económico nacional. Además, la ciudad obtuvo renombre nacional con el libro de Baldomero Lillo, “Subterra”, el cual narraba la vida de los obreros en la mina y todas las penurias que soportaban día a día.
Pero las viejas glorias del carbón ya pasaron y en la actualidad, la ciudad trata de seguir adelante aunque el clima es adverso. Con una tasa de 12,6% de desempleo (la más alta en Chile junto a San Antonio y a Talcahuano según el último informe del INE), Lota busca la manera de resurgir y volver a ser el centro pujante y solvente que alguna vez fue.


Viejas batallitas en las profundidades

Aunque las minas cerraron hace ya muchos años, Lota sigue siendo relacionada exclusivamente con la industria del carbón. Aunque ya no bajan los mineros y el oro negro, como se le llamó algún día al mineral, ya no sale a la luz, las consecuencias del duro trato que recibían los trabajadores y las paupérrimas condiciones en que operaban siguen estando visibles y causando estragos en aquellos que alguna vez bajaron cada día a la mina y ésta cobró su precio.
En el tiempo en que las excavaciones bullían diariamente de actividad, las cosas tampoco favorecían mucho a los mineros, los que trabajaban en condiciones muy precarias y bajo un régimen explotador. Las horas de trabajo eran de sol a sol y empezaban a contar cuando el trabajador estaba ya en la mina, todo el trayecto –que a veces duraba mucho pues cada mina tenía una profundidad diferente- era aparte. En un comienzo no contaban con cascos de seguridad y su vestimenta consistía en pantalones de saco de harina y el torso descubierto.
Las condiciones, aparte de peligrosas, eran míseras: no habían baños en la mina y estaba prohibido subir para hacer las necesidades, por lo que las hacían en la mina y esto llevó a la proliferación de guarenes en su lugar de trabajo.
El almuerzo lo traían ellos desde sus hogares y consistía en un pan amasado y una charrita de té, a la que a veces se le agregaba malicia para soportar las duras horas de trabajo. Su única fuente de iluminación era una lámpara a aceite que llevaban con ellos y que contribuía al peligro de explosión por el temido gas grisú que emanaba de las profundidades.
Gran parte de la población de Lota trabajó en alguna de las minas o tuvo a algún pariente que lo hiciera, por lo tanto todos conocen las desastrosas consecuencias que conllevaba pasar hasta 12 horas bajo tierra, diariamente y durante años.
Los mineros sufrían de neumoconiosis y silicosis, enfermedades al pulmón causadas por aspirar diferentes partículas que colmaban el ambiente da la mina y que les llenaban los pulmones de polvo y más tarde de cicatrices, lo que a largo plazo los llevaba a la muerte. También se desarrollaba frecuentemente cáncer al pulmón, artritis en las articulaciones por el largo rato que pasaban en la misma posición y varias otras enfermedades respiratorias y de los huesos.

A pesar del paso del tiempo, y de que la población se dedica a otras actividades, el concepto que se tiene de la ciudad permanece ligado a la actividad carbonífera y a las penurias que traía consigo. Pero el estigma de ciudad pobre, triste y poco productiva no es sólo imaginativo, ya que la cesantía, el descuido y la falta de dinero han hecho de Lota tan sólo una quimera de lo que algún día fue.


Una solución insospechada
Si un hombre trabajó en el carbón y vivió las penurias que conllevaba la vida en la mina, se siente orgulloso de ello y sus recuerdos le dan un porte altivo, que lo diferencia del resto. Es por eso que, aparte de la escasez de trabajo en la zona, los mineros no gustaban de emplearse en cualquier cosa, porque su orgullo como trabajadores del mineral persistía.
Mas pasaron los años y la cesantía era tan grande, que el orgullo y la altivez desaparecieron y dieron paso a una desesperación enorme por conseguir un trabajo estable, con sueldo fijo. Los proyectos de reconvención de obreros del gobierno, como cursos de gasfitería o carpintería, no funcionaron y las campañas de trabajos temporales que implementaba tampoco.
Es aquí cuando, al ver la cantidad de gente curiosa por conocer una mina, surge la idea de explotar el turismo carbonífero. Así se idearon paseos por la mina “El Chiflón del Diablo”, rebautizada así por la obra de Baldomero Lillo, donde menciona un pique terrible con ese nombre. Se contrataron cuatro ex mineros para hacer los tours, para que pudieran relatar sus propias experiencias, y se creó un circuito por la ciudad, que incluye el Parque Isidora Goyenechea, el museo interactivo Big Bang, el Museo Histórico de Lota y la central hidroeléctrica Chivilingo.
Es en este momento cuando los turistas empiezan a tomar en cuenta a Lota para las excursiones y para pasar un buen rato aprendiendo además un poco de historia. Así, las calles de adoquines, las viviendas típicas de los trabajadores y los piques abandonados ganan otro significado y pasan de ser construcciones roñosas a ambientar una ciudad que trata de rescatar su antiguo espíritu.
El éxito ha sido tan grande, que ya se ha modificado el paseo por la mina para que la gente pueda volver y descubrir nuevos túneles, también se han recuperado casas y calles, e incluso se le postula a ser Monumento de la Humanidad por la UNESCO, debido a su gran valor histórico.

Un ex minero se pone su casco gris y le habla con voz estertórea a la concurrencia, que puede componerse de familias, estudiantes y personas de variadas edades que lo miran debajo de sus cascos amarillos. Suspira y empieza el recorrido a la mina, su amante durante tantos años y que ahora lo recibe con sus brazos abiertos, esperando cada visita para salir de la soledad.
Esa es la realidad de Lota, pueblo minero del sur y que alguna vez fue la fuente de oro negro del país, muchos, muchos años atrás.